Parques Nacionales

Parque Nacional Los Arrayanes

El Parque Nacional Los Arrayanes comprende la Península de Quetrihué que se interna en el Lago Nahuel Huapi, en el sur de la Provincia de Neuquén. Posee una superficie de 1.796 hectáreas pertenecientes a la ecorregión de Bosques Patagónicos.

Dadas sus excepcionales características naturales, y para asegurar su máxima protección, previniendo toda posibilidad de alteración o destrucción, se lo declaró Parque Nacional en 1971, a pesar de estar incluido dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Forma junto a éste último una misma unidad administrativa y de manejo.  La distancia desde Villa La Angostura es de 12 km y desde S.C. de Bariloche – por vía lacustre- es de 20 km.

Que ver y hacer en el Parque Nacional Los Arrayanes

  • Bosque de Arrayanes.
  • Casco de la Estancia Quetrihué.
  • Laguna Patagüa.
  • Mirador.
  • Parques nacionales Nahuel Huapi y Lanín.
  • Villa La Angostura.
  • Villa Traful.
  • San Carlos de Bariloche.
  • San Martín de los Andes.

Servicios

  • No se permite pernoctar en el parque.
  • El Bosque de Arrayanes cuenta con una confitería.
  • Tanto Villa La Angostura como Bariloche, cuentan con un amplio equipamiento turístico.

Tarifas y horarios

  • Tarifa General $ 400
  • Tarifa con Bonificación Nacionales $ 180
  • Tarifa con Bonificación Niños de 6 a 12 años $ 90
  • Tarifa con Bonificación Provinciales $ 80
  • Tarifa con Bonificación Estudiantes Terciarios y/o Universitarios de Argentina (con libreta estudiantil) $ 80
  • Tarifa con Bonificación Alumnos de hasta 16 años en excursión escolar $ 0
  • Tarifa con Bonificación Residentes locales, jubilados y pensionados (registrados en el SIPA), niños de 0 a 5 años y discapacitados $ 0

Horarios desde el 16 de marzo: ingreso caminando hasta las 11 horas; ida caminando y vuelta en barco (con pasaje en mano) hasta las 12 hs. Ingreso en bicicleta hasta las 12 horas; ida en bicicleta y regreso en barco (con pasaje en mano) hasta las 13 hs.
Horario máximo de permanencia: hasta las 15 horas para peatones y hasta las 16 para ciclistas.

Alejandro Gassmann

Recent Posts

El Gran Sendero de los Andes de Mendoza

Mendoza tiene preparado un nuevo sendero para ofrecerle a los amantes del trekking, con un …

2 meses ago

10 lugares para visitar en Chaco

El Chaco es una joya oculta para la mayoría de los viajeros, pero este destino…

2 meses ago

Sendero al Cerro Corona (Neuquén)

Neuquén nos regala una oferta de senderos increíbles, con hermosos paisajes, que se pueden visitar…

6 meses ago

Civitatis sigue creciendo exponencialmente en Argentina

La plataforma online líder de visitas guiadas y excursiones en español participó en la Feria…

6 meses ago

Free tour por Bariloche

La ciudad de Bariloche es un imperdible  para los viajeros que llegan a la Patagonia…

10 meses ago

Vuelve a operar el tren patagónico desde Bariloche

El día de hoy (31 mayo) este histórico tren vuelve a viajar entre Bariloche  y…

10 meses ago