Parque Nacional Chaco

El Parque se ubica en el centro este de la provincia de Chaco. Dentro del área protegida se distinguen los ambientes de montes, sabana con palma blanca, esteros y lagunas. Se encuentra ubicado en el centro este de la provincia del Chaco, a 120 km de la ciudad de Resistencia. Fue creado el 22 de octubre de 1954 por Ley...

Villa Carlos Paz

Villa Carlos Paz es una ciudad turística situada en el oeste de Córdoba que se asienta en el valle de Punilla, a orillas del lago San Roque. Su nombre de debe al visionario Don Carlos Nicandro Paz, que la fundó oficialmente en 1913 y promovio el surgimiento paulatino de la ciudad. Cuenta actualmente con una población de aproximadamente 51.000 habitantes....

Parque Nacional El Palmar

Parque Nacional El Palmar fue creado en 1966 con el objetivo básico de resguardar uno de los últimos palmares de Yatay -representativo de los que hasta fines del siglo pasado prosperaban sobre todo en el oriente de Entre Ríos-, aunque también extiende su amparo sobre otros ambientes de significativo patrimonio natural, como la selva en galería y el monte...

Gualeguaychú

Gualeguaychú es una ciudad del este de Argentina que se encuentra cerca de la frontera con Uruguay. Es conocida por las celebraciones anuales de Carnaval que tienen lugar en el Corsódromo, una antigua estación de ferrocarril transformada. La ciudad se asienta en la ribera oeste del río Gualeguaychú, que tiene varias playas. También alberga 2 baños termales. Que ver...

Parque Nacional Sierra de las Quijadas

El Parque Nacional Sierra de las Quijadas, ubicado hacia el noroeste del centro de la provincia de San Luis, fue creado en 1991, por Ley 24.015. Posee una superficie de 73.785 hectáreas que conserva una muestra representativa del ecotono Chaco Semiárido y Monte de llanuras y mesetas. La eco-región Chaco seco está compuesta por una v asta planicie con suave...

Parque Nacional Río Pilcomayo

El Parque Nacional Río Pilcomayo está ubicado en la provincia de Formosay tiene una superficie de 51.889 hectáreas que conserva el ecosistema de la región del Chaco Húmedo. Entre los ambientes naturales se destacan la selva en galería, las isletas de monte y las sabanas con palmeras caranday. El Parque Nacional Río Pilcomayo se encuentra a 6 km del pueblo...

Parque Nacional Pre Delta

El Parque Nacional Pre Delta fue creado en el año 1992, con el fin de preservar una muestra de ambientes del Delta superior del río Paraná. Tiene una superficie de 2.458 hectáreas y se encuentra ubicado en el sudoeste de la Provincia de Entre Ríos, a unos 6 km al sur de la ciudad de Diamante. El Parque pertenece a...

Parque Nacional Iguazú

El Parque Nacional Iguazú está ubicado próximo a Puerto Iguazú, Provincia de Misiones. Posee una superficie de 67.620 hectáreas pertenecientes a la ecorregión Selva Paranaense. El Parque Nacional Iguazú fue designado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1984. Además, las Cataratas del Iguazú, una de las nuevas Maravillas del Mundo, poseen Valor Universal Excepcional, según la Unesco. Puerto...

Parque Nacional Copo

El Parque Nacional Copo se encuentra ubicado en el extremo noreste de la provincia de Santiago del Estero, en el Departamento Copo, en el centro del chaco argentino. Tiene una superficie de 114.250 hectáreas. Situado en el extremo noroeste de la provincia de Santiago del Estero, en el departamento homónimo, corazón del Chaco argentino, esta reserva natural protege 114.250 hectáreas....

Parque Nacional Mburucuyá

El Parque Nacional Mburucuyá está ubicado en Mburucuyá, provincia de Corrientes. Posee una superficie de 17.086 hectáreas pertenecientes a la ecorregión de los Esteros del Iberá. El Parque Nacional Mburucuyá abarca unas 17.600 has., que fueron donadas por el Doctor Troels M. Pedersen y su esposa Nina Sinding. Cuenta con unas 111 lagunas, más el Estero de Santa Lucía y...

Parque Nacional Los Cardones

El Parque Nacional Los Cardones situado cerca de la Ruta 40, que le da acceso desde Seclantás y Payogasta, Salta. Entre los Valles Calchaquíes y la Cuesta del Obispo. En 1996 se creó esta reserva, junto a las joyas selváticas de El Rey y Baritú, con el fin de proteger una admirable área que abarca cuatro ambientes naturales diferentes, principalmente...

Parque Nacional El Rey

El Parque Nacional El Rey se ubica a unos 200 kilómetros al Este de la ciudad de Salta capital y fue creado el 24 de Junio de 1948. Posee una superficie de 44.162 hectáreas que contienen muestras de las ecorregiones de Yungas y Chaco Seco. Este reservorio de flora y fauna silvestre está ubicado en el departamentos de Anta ,...

Parque Nacional Campo de los Alisos

El Parque Nacional Campo de los Alisos se halla al suroeste de la capital de la provincia, San Miguel de Tucumán, a solo 115km y un poco mas de dos horas de viaje. Nacido en 1995 gracias al empuje y desarrollo de la “Fundación Campos de los Alisos” que deben sus nombres a los notables bosques de “Aliso del...

Parque Nacional Calilegua

El Parque Nacional Calilegua fue creado en el año 1979 con el fin de preservar un área representativa de la selva tucumano-oranense, también conocidas como “yungas”. El mismo constituye el ambiente de mayor biodiversidad del país junto con la selva paranaense, en Misiones. Calilegua es el único parque nacional de la provincia de Jujuy y su superficie de 76306 hectáreas...

Parque Nacional Baritú

El Parque fue creado el 27 de marzo de 1974, por ley nacional N° 20.656, que fija sus límites y le otorga una superficie de 72.439 hectáreas. En 1978 se sanciona la ley nacional N° 21.860, por la cual se desafectan del Parque doscientas hectáreas y se las retorna al estado provincial. El Parque está ubicado al noroeste de...

Parque Nacional El Leoncito

El Parque Nacional El Leoncito esta ubicado al sudoeste de la provincia de San Juan, en el Departame. Ya desde 1965 la Universidad de San Juan había observado las bondades de la atmósfera del lugar. El Parque Nacional El Leoncito encierra algunos de los paisajes más lindos de San Juan, además de dos importantes observatorios astronómicos. Tiene la función de conservar...

Parque Nacional Laguna Blanca

El Parque Nacional Laguna Blanca está ubicado en las cercanías de Zapala, provincia de Neuquén. Posee una superficie de 11.250 hectáreas pertenecientes a la ecorregión Estepa Patagónica. El Parque Nacional fue creado en el año 1940 con el objeto de proteger uno de los lugares más importantes de nidificación del cisne cuello negro. Ubicado al oeste de la provincia de...

Parque Nacional Lago Puelo

El Parque Nacional Lago Puelo está ubicado en la provincia de Chubut. Posee una superficie de 27.674 hectáreas pertenecientes a la ecorregión Bosques Patagónicos. Fue creado en el año 1937 y alberga el lago Puelo y en él habitan especies en peligro de extinción como el pudú y el huemul. La reserva protege un entorno natural único y está en...

Parque Nacional Nahuel Huapi

El Parque Nacional Nahuel Huapi es el más antigo de Argentina, ya que fue creado en 1934. Además es uno de los más grandes, con una superficie de 705.000 hectáreas. Por su valor ecológico y paisajístico, protege una extensa área representativa de la región andina del norte de la Patagonia. Se encuentra ubicado en el sudoeste de la Provincia de...

Parque Nacional Monte León

El Parque Nacional Monte León se encuentra en la costa del Mar Argentino,  en la provincia de Santa Cruz. Posee una superficie de 62.169 hectáreas pertenecientes a la ecorregión Estepa Patagónica. La estancia Monte León perteneció tradicionalmente a la familia Braun quienes en el año 1999, conscientes del valor de las tierras que ocupaban, realizaron una operación que culminó con...

Posadas

Ubicada sobre la margen izquierda del río Paraná, al Sudoeste de la provincia. Es la ciudad más poblada de Misiones. Posadas es considerada como un portal hacia las misiones y la selva, y fundamentalmente como un centro cultural de excelencia: arte, música, literatura, manifestaciones populares y creencias religiosas, se conjugan en una ciudad que ofrece al visitante paseos por su...

Puerto Madryn

Puerto Madryn posee un gran valor turistico y una ubicacion estrategica siendo el mayor centro de servicios de la costa patagonica y la puerta de entrada a la Peninsula Valdes, declarada por la UNESCO en 1999, Patrimonio Natural de la Humanidad. La temporada de ballenas es otra de las atracciones que hizo conocida en el mundo a la bella ciudad...